Jessica Hernández meditando en el teatro de espaldas

Meditar. Una herramienta infalible para actores y actrices

Jessica Hernández

23 Abr, 2025 | 0 Comentarios

Jessica Hernández

23 Abr, 2025 | 0 Comentarios

¡Hola, artistas!

Aquí os voy a explicar por qué meditar es una herramienta infalible para actores y actrices.

¿Cómo estáis? Y cuando os lo pregunto, no es simplemente una pregunta retórica para que me contestéis con un típico “Bien” o “Mal”, sino para que os preguntéis realmente: ¿Cómo estoy? Y toméis consciencia real de cómo os sentís en este preciso momento. Esa consciencia nos proporciona un punto de partida para empezar a trabajar y a modificar, o no, lo que sea necesario. Para estar como necesitamos o queremos estar.

Una herramienta poderosa para artistas: la meditación

Hoy os traigo una herramienta poderosa que os hará mejorar significativamente como artistas que sois: LA MEDITACIÓN.

Como actriz con 25 años de experiencia y profesora de mindfulness, he descubierto cómo la práctica constante de la meditación es una herramienta indispensable para potenciar nuestras habilidades escénicas.

La ciencia detrás de la meditación y el cerebro

La meditación no es solo sentarse en posición de loto y cantar “OM”. Es una práctica que ha demostrado tener efectos profundos en la estructura y función de nuestro cerebro.

Estudios indican que la meditación regular puede aumentar la materia gris en áreas relacionadas con el aprendizaje, la memoria y la regulación emocional.

Además, fortalece la corteza prefrontal, mejorando funciones cognitivas como la concentración y la toma de decisiones.

Si quieres profundizar más en esto, te invito a que leas mi artículo Beneficios de la Meditación”.

Creatividad en escena: el papel de la meditación

La creatividad es el alma de cualquier actor, actriz o artista. Necesitamos:

  • Acceder a nuevas ideas
  • Interpretar personajes de maneras innovadoras
  • Mantenernos frescos en cada actuación

Aquí es donde la meditación entra en juego.

Investigaciones han demostrado que técnicas como la meditación de monitoreo abierto, también llamada “Consciencia sin elección” o “Consciencia abierta”, pueden mejorar el pensamiento divergente, esencial para la generación de ideas creativas.

Además, la meditación ayuda a:

  • Reducir el miedo al juicio
  • Aumentar la apertura mental

Cualidades indispensables para cualquier intérprete o artista que desee explorar nuevas facetas en su arte y aportar valor y originalidad a sus interpretaciones.

Conexión profunda con uno mismo y con el personaje

Para dar vida a un personaje, es crucial una conexión profunda con nuestras propias emociones y experiencias.

La meditación mejora:

  • La autoconciencia
  • La regulación emocional

Esto nos permite acceder a una gama más amplia de emociones de manera auténtica y controlada y a saber cómo estas emociones afectan a nuestro cuerpo y a nuestra gestualidad. Además, saber gestionar emociones no solo es importante durante la actuación escénica o el rodaje, sino para después.

A veces, cuando interpretamos personajes marcados por experiencias extremas, como traumas profundos, violencia o situaciones límite, es habitual que esas emociones se nos queden adheridas incluso después de haber terminado la escena. Esto no solo es común, sino que puede ser peligroso si no se gestiona adecuadamente. Un actor o actriz debe desarrollar la habilidad, y sobre todo el entrenamiento emocional y mental, para no llevarse consigo a casa las emociones del personaje.

He presenciado en más de una ocasión cómo compañeros y compañeras quedaban visiblemente afectados tras rodar escenas intensas, como una violación, una pelea cargada de gritos o momentos de gran carga emocional. No es raro ver lágrimas después del “corte”. Y, aunque sentir es parte esencial del trabajo actoral, también lo es saber cuándo soltar.

Si no aprendemos a desconectar emocionalmente una vez que termina la interpretación, esto puede tener consecuencias negativas tanto a corto como a largo plazo: desde estrés acumulado y trastornos del sueño, hasta desgaste emocional y ansiedad. Incluso hay estudios dentro del ámbito de la psicología del actor que advierten sobre los efectos del llamado “desbordamiento emocional”, una especie de fusión entre la identidad personal y la del personaje.

Técnicas como la meditación, el mindfulness, o incluso ejercicios de respiración consciente y anclaje corporal, resultan herramientas muy valiosas para volver al presente y tomar distancia emocional. Estas prácticas ayudan a cultivar la atención plena, permitiéndonos observar lo que sentimos sin identificarnos completamente con ello. En escuelas de interpretación como el Actors Studio o el Lee Strasberg Institute se enfatiza no solo la conexión emocional profunda con el personaje, sino también la necesidad de tener mecanismos para salir de él.

El arte de actuar requiere apertura emocional, sí, pero también contención, autocuidado y conciencia. No se trata de dejar de sentir, sino de saber cómo regresar a uno mismo después de haber sentido todo.

Sé que a veces a nuestro ego le encanta salir de una escena y sentirse intensamente conmovido, porque eso quiere decir que hemos conectado con una emoción real, y, por consiguiente, nuestra escena o función saldrá bordada. Déjame que te cuente un secreto 😉: Lo que sentimos por dentro no siempre se ve por fuera. A veces me he sentido plenamente conectada y profundamente emocionada hasta llorar, y al ver la escena no he transmitido más que en otra sin tanta emoción.

TRUCO DEL ACTOR: no se trata de emocionarte tú, se trata de emocionar al espectador. El foco está en el otro, en conmover al otro. Y esto es importantísimo que lo recuerdes. No actuarás igual si buscas generar emoción en ti, como si buscas generar emoción en tu compañero de escena. Si lo mueves a él, él te moverá a ti, y así no solo brillarás tú, sino toda la escena o función al completo, y ahí está la verdadera magia.

Manejo del estrés y ansiedad escénica

Los nervios antes de salir al escenario son comunes y, hasta cierto punto, necesarios para tener el cuerpo alerta y listo para la actuación.

Pero cuando se convierten en ansiedad paralizante, pueden afectar nuestro rendimiento y favorecer los temidos bloqueos escénicos.

Sí, esa pesadilla de quedarnos en blanco que todos los actores y actrices hemos tenido alguna vez. ¿Verdad?

La meditación ha demostrado ser eficaz para:

Y eso es justamente lo que permite que las emociones fluyan.


Bueno, y ahora que os he dado un poco la chapa con toda la parte técnica, quiero explicaros lo que sentí yo cuando empecé a meditar con asiduidad.

Empecé a meditar al entrar en el Institut del Teatre, ya que en las clases muchas veces lo hacíamos. Me encantaba la sensación que se me quedaba, pero claro, tenía veinte años y, siendo un culo inquieto, no lo ponía en práctica fuera de clase. Durante años fui meditando de vez en cuando, hasta que pasé por un periodo depresivo fuerte. No era una depresión clínica, pero sí una sensación de tristeza y desilusión muy grande. Estaba apática, sin dirección y sin ganas de nada. Ese estado me duró alrededor de dos años. No siempre estaba así, pero era recurrente. Hasta que un día ya no pude más con la sensación de no ser feliz y quise ponerle remedio. Me puse manos a la obra. Una de las herramientas que utilicé fue la meditación.

Recuerdo que, al poco tiempo, empecé a sentirme más tranquila y menos ansiosa. Algo que me encantó fue que todo empezó a importarme mucho menos. Comencé a sentirme bien y a replantearme las cosas. Empecé a gestionar mis emociones de otra manera y a ver el lado positivo incluso en lo malo, ya que empecé a percibirlo como un aprendizaje. No hay nada más importante que la paz mental. Ni el trabajo, ni el dinero, ni nada. La paz mental.

Soy una persona muy apasionada, y muchas veces no pensaba antes de hablar o reaccionar. Con la meditación empecé a sentir que ya no era así. Era capaz de pensar las cosas, de darles la importancia justa y de no tomármelo todo tan personal. ¿Y qué ocurrió como consecuencia? Que empecé a ser mucho mejor actriz. Ya no me importaba el juicio de los demás; me dejaba llevar y sorprender por el proceso y eso hacía que todo fluyera y que la creatividad aumentara.

Y lo más importante: empecé a disfrutar muchísimo del proceso creativo y de los ensayos. Todo era mejor, más original, más intuitivo y más fácil. Ahí es cuando me di cuenta de la maravilla que es meditar. Tanto, que ahora dedico parte de mi vida a transmitir esto a personas como tú. No solo a artistas. Doy formaciones a todo tipo de personas, porque sé el valor que tiene, y siempre he sido alguien a quien le gusta ayudar.

Así que te animo a que lo pruebes, a pesar del palo que da al principio. Os prometo que vale mucho la pena.

¿Cómo integrar la meditación en la vida del actor o artista?

Rutina diaria

Comienza con sesiones cortas de 3 a 10 minutos al día y aumenta gradualmente.

La consistencia es clave. Notarás beneficios desde el principio, pero empezarás a notar verdaderos cambios a partir del mes.

TRUCO: Intenta colocar esos 10 minutos antes o después de algo que hagas repetidamente cada día, como tomarte un café o lavarte los dientes. Es más fácil incluir algo nuevo seguido de algo que ya haces que intentar hacerlo en momentos distintos.

Antes de audiciones o presentaciones

Dedica unos minutos a la meditación para centrarte y calmar los nervios. También puedes optar por un anclaje. Te paso otra visualización para motivarte antes de entrar a un casting.

Explora diferentes técnicas

Desde una meditación de atención enfocada, hasta una de monitoreo abierto como la que tengo en mi canal de YouTube. Encuentra la que mejor se adapte a ti y a tus necesidades como artista. Si ves que te aburres o te cuesta al principio, puedes optar por meditaciones activas, visualizaciones o la que sea que te resulte más atractiva. En mi canal de meditación tienes varias prácticas.


Espero que te haya servido este artículo y, si es así, no dudes en compartirlo con tus colegas de profesión. No dudes tampoco en consultarme cualquier duda o pregunta. Y si necesitas asesoramiento más personalizado que te ayude a enfocarte en tu carrera actoral, puedes escribirme al email hola@jessicahernandezcoach.com para sesiones de coaching enfocadas al actor.

Te deseo trabajo constante y suerte infinita en tu carrera artística 💪

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*Información sobre protección de datos:

Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos

  • Responsable: Jessica Hernández Agustí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Durante cuánto tiempo: Hasta que tú lo decidas.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control
  • Contacto: hola@jessicahernandezactriz.com
  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad

Entradas parecidas

Share This

Compartir

Shares